Consejos importantes sobre la gestión de contraseñas
En la actual era digital, es más importante que nunca tener contraseñas fuertes para proteger sus cuentas en línea de los ciberataques. Con tantas contraseñas que recordar, puede ser tentador reutilizar la misma contraseña o usar una fácil de recordar. No obstante, esto implica poner en riesgo su información personal y confidencial. Para estar a salvo en línea, es esencial aplicar una buena gestión de contraseñas.
Use contraseñas fuertes y únicas: La contraseña debe tener al menos 12 caracteres e incluir letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos. Evite usar información personal como su nombre, su fecha de nacimiento o su dirección en sus contraseñas. En su lugar, use un gestor de contraseñas para generar combinaciones únicas y aleatorias para cada una de sus cuentas.
Active la autenticación de dos factores: La autenticación de dos factores añade una capa adicional de seguridad a sus cuentas al requerir una segunda forma de identificación además de su contraseña. Esto podría ser un mensaje de texto, un correo electrónico o el escaneo de la huella dactilar. Active siempre la autenticación de dos factores cuando sea posible para proteger sus cuentas.
Evite usar redes wifi públicas: Normalmente, las redes wifi públicas no son seguras o son fáciles de piratear. Evite acceder a sus cuentas o introducir información sensible cuando use redes wifi públicas.
Cambie sus contraseñas de forma regular: Cambie sus contraseñas cada tres o seis meses para asegurar que sus cuentas permanecen seguras. Si sospecha que sus contraseñas se han visto comprometidas, cámbielas inmediatamente.
Use un gestor de contraseñas: Un gestor de contraseñas es una herramienta que almacena de forma segura todas sus contraseñas en un solo lugar. Esto evita tener que recordar varias contraseñas y reduce el riesgo de caer en su reutilización. Los gestores de contraseñas también pueden generar contraseñas fuertes y únicas para después rellenarlas automáticamente en los campos de inicio de sesión de páginas web y aplicaciones.
No comparta sus contraseñas: Nunca comparta sus contraseñas con nadie, ni siquiera amigos, familiares o compañeros de trabajo. Evite también el uso de la misma contraseña en varias cuentas.
Preste atención a las estafas de phishing: Los ataques de phishing lo engañan para que revele su información personal o sus credenciales de acceso. Desconfíe de los mensajes o correos electrónicos que le piden que haga clic en un enlace o que facilite información personal. Verifique siempre la legitimidad del remitente antes de hacer clic en cualquier enlace o facilitar cualquier tipo de información.
En resumen, una buena gestión de las contraseñas es esencial para proteger de los ciberataques sus cuentas en línea y su información personal. Si sigue estos pasos, tendrá la tranquilidad de saber que sus contraseñas son fuertes y seguras, y que sus cuentas están a salvo de cualquier acceso no autorizado.